INESEM Business School
Contactar por whatsappWhatsapp

Contacta con nosotros

Teléfono de INESEM 958 050 205
pel: portfolio europeo lenguas

¿Tienen ya tus alumnos de ELE su Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL)?

¿Sabes que es el PEL? El Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) es un documento promovido por el Consejo de Europa con la intención de fomentar el plurilingüismo.
Se trata de un documento personal, principalmente dirigido al que aprende una lengua extranjera que consta de tres partes:

  • El pasaporte. Es un documento de carácter más administrativo que el titular debe mantener actualizado. Refleja el nivel del titular en diferentes lenguas y describe las competencias por destrezas (hablar, leer, escuchar, escribir y conversar). También contiene información sobre certificados obtenidos, cursos a los que ha asistido así como contactos relacionados con otras lenguas y culturas. Existe un modelo estándar para facilitar su reconocimiento a nivel internacional.
  • En la biografía lingüística, de manera más personal, se describen las experiencias del titular en cada una de las lenguas. Está diseñada para servir de guía al aprendiz a la hora de planificar y evaluar su progreso y ayudarle a reflexionar sobre su aprendizaje.
  • El dossier contiene ejemplos de trabajos personales para ilustrar las capacidades y conocimientos lingüísticos y documentar los progresos descritos en los dos documentos anteriores. (Certificados, diplomas, trabajos escritos, proyectos, grabaciones en audio, vídeo, presentaciones, etc.)

El PEL puedes conseguirlo completándolo tanto en formato electrónico como en papel, y en esta página puedes encontrar algunos modelos para las distintas etapas educativas así como las correspondientes guías didácticas para trabajar.

Funciones del PEL

Las dos funciones principales del PEL son:

  • La pedagógica, ya que ayuda al aprendiz a gestionar su proceso de aprendizaje.
  • La informativa, ya que recoge información sobre todo el proceso de manera que pueda ser consultada por terceros.

Por tanto este documento puede resultar muy útil tanto para el profesor, como elemento de evaluación como para el alumno ya que promueve la autonomía en el aprendizaje y la capacidad de autoevaluación.

¿Cómo beneficia el PEL a tus alumnos?

  • Podrán visualizar claramente su proceso de aprendizaje de idiomas dentro y fuera del sistema educativo así como sobre sus experiencias interculturales.
  • Reflexionar y valorar su competencia lingüística con relación a los niveles comunes del Consejo de Europa.
  • Determinar sus propios objetivos.
  • Organizar su futuro aprendizaje.
  • Informar de su competencia en distintos idiomas, por ejemplo, cuando cambia de centro educativo, inicia un curso de idiomas, participa en un programa de intercambio o solicita un trabajo.

Todo esto se traduce en el desarrollo de estrategias que le permitan planificar, controlar y evaluar el proceso de aprendizaje.
Además, el PEL ayuda a que este proceso sea más eficiente y efectivo y muy motivador al ser más transparente implicando al aprendiz en el proceso de toma de decisiones, el establecimiento de objetivos y la evaluación de sus propios logros.

Categorizado en: Idiomas

¿Quieres más artículos de Idiomas ?

Selecciona la categoría que más te interese

    Comentarios

  1. Donna Fields dice:

    Hola Natalia,

    He visto un vídeo grabado por la consejería de educación de Valencia. En él, han mostrado los dossiers de los tres niveles educativos (Infantil, Primaria y Secundaria). Me pregunto si se puede conseguir esos dossiers de la consejería o los hacemos por nuestra cuenta. Gracias por adelantado por cualquier información que me puedas proporcionar.

  2. Martha Luisa Corbett-Baugh dice:

    Muy buenas tardes, profesora
    Natalia,  Esta es una idea genial, que
    realmente apoya todo el proceso de la Unión Europea y del Marco Común de
    Referencia para los idiomas. Me pregunto si porta algún
    valor legal para emigrar de un país europeo a otro o si es solamente una
    herramienta para aprender.Transportado  a nuestro
    contexto caribeño, lo llamamos “portfolio
    y puede ser un “ records portfolio” o
    un “performance portfolio”. Para
    nuestros estudiantes  y profesores, cada uno es como un álbum de
    información valiosa, en la lengua meta. Es una compilación de su progreso lingüístico,
    es un recorrido histórico en progreso.Una herramienta de este tipo
    permite que el  estudiante pueda visualizarse, a partir de su dominio de
    las lenguas extranjeras y entrando en el mundo profesional: pueda ver en qué
     nivel está, lingüísticamente digamos,   a qué  puede aspirar,
    dónde buscar oportunidades y mucho más.

    Muchas gracias. Muy
     interesante  este proyecto.

Ver más comentarios

¡Descubre los secretos de inesem en nuestro canal de Telegram!

Artículos más leídos

Descubre Territorio Inesem

Disfruta del mejor contenido con los últimos podcast y webinars

ES EL MOMENTO

Comienza tu futuro de la mano de INESEM Business School con el programa de

EXECUTIVE MASTERS

Únete al selecto grupo de alumnos que han conseguido alcanzar una carrera de éxito en las profesiones más demandadas.

ÚNETE AL EQUIPO DE REDACCIÓN

Comparte tu conocimiento con otros profesionales

Saber más
Abrir chat