Tendencias:
presupuesto de un proyecto

Cómo hacer el presupuesto de un proyecto: consejos y más

24/06/2024
Número de visualizaciones

El presupuesto es un documento que recoge la información económica sobre un producto, proyecto o servicio específico. Es una herramienta esencial para la gestión de proyectos, ya que nos ayuda a tomar las decisiones operativas para alcanzar los objetivos del proyecto.

En este artículo, exploraremos qué es un presupuesto, los objetivos de un presupuesto empresarial y los pasos para elaborarlo. Para finalizar, abordaremos la validez legal que tiene este documento.

El presupuesto de un proyecto 

Un presupuesto es una estimación financiera detallada que proyecta los ingresos y gastos de un producto o servicio durante un período específico. Si nos centramos en el presupuesto de un proyecto, podemos definirlo como el dinero total que se va a necesitar para completar el mismo.

Presupuestar un proyecto ayuda a disminuir el riesgo de agotar los recursos antes de finalizar el proyecto evitando sobrepasar el importe máximo marcado. Normalmente, el presupuesto se elabora en un momento inicial del proyecto. No obstante, se trata de un proceso continuo que requiere hacer un seguimiento, ajustes y actualización y análisis posterior.

Objetivos del presupuesto 

El presupuesto del proyecto no solo prevé gastos, sino que también establece metas financieras claras. Los objetivos principales son:

  • Planificar los recursos necesarios y a controlar los gastos durante la vida del proyecto.
  • Proporcionar información crítica para la toma de decisiones estratégicas.
  • Ofrecer información que permita comparar los costos reales con los costos estimados, facilitando la evaluación del desempeño del proyecto.
  • Optimizar la asignación de recursos financieros, humanos y materiales.

Además de lo anterior, el presupuesto es un elemento fundamental a la hora de buscar financiación. En las reuniones con posibles inversores el presupuesto tendrá un papel protagonista a la hora de tomar las decisiones de inversión.

¿Cómo se elabora un presupuesto?

Elaborar un presupuesto del proyecto requiere seguir una serie de pasos sistemáticos. A continuación, se describe el proceso en detalle:

1. Definir el alcance del proyecto

El primer paso es definir claramente el alcance del proyecto. Esto incluye especificar los objetivos, las actividades a realizar, los entregables y los plazos. Una definición clara del alcance del proyecto evita desviaciones y asegura que todos los miembros del equipo entiendan lo que se espera lograr.

2. Identificar los recursos necesarios

El siguiente paso es identificar todos los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Esto incluye mano de obra, materiales, equipos y otros insumos. Es crucial ser detallado en esta fase para no pasar por alto ningún recurso que pueda impactar el flujo de efectivo del proyecto.

3. Estimar los costos

Una vez identificados los recursos, se deben estimar los costos indirectos y directos asociados a cada uno. Los costos indirectos incluyen gastos como alquileres, servicios públicos y administración. Es vital sumar todos los costes de manera precisa, ya que esto formará la base del presupuesto del proyecto.

4. Crear un cronograma financiero

Un cronograma financiero proyecta cuándo se incurrirán los gastos y cuándo se recibirán los ingresos. Esto ayuda a gestionar el flujo de efectivo y a asegurarse de que siempre haya fondos disponibles para cubrir los costos a medida que surjan.

5. Establecer un margen de beneficio

Para proyectos comerciales, es esencial incluir un margen de beneficio. Este margen debe ser razonable y competitivo, asegurando que el proyecto sea rentable mientras se cubren todos los costos y se generan beneficios. Esto es crucial para garantizar la rentabilidad financiera del proyecto.

Este paso garantiza que haya suficiente dinero en efectivo disponible cuando se necesite, evitando interrupciones en el proyecto.

6. Revisar y ajustar

Una vez elaborado el presupuesto preliminar, debe ser revisado y ajustado. Esto implica analizar cada partida de gasto y verificar su precisión y necesidad. La revisión asegura que el presupuesto sea realista y alcanzable.

7. Aprobar y monitorear

Finalmente, el presupuesto debe ser aprobado por las partes interesadas del proyecto. Una vez aprobado, se debe monitorear regularmente para asegurar que los gastos reales se alineen con los costos estimados y realizar ajustes si es necesario.

¿Qué validez legal tiene un presupuesto?

Debemos tener claro que un presupuesto es un documento informativo, por lo que, en principio, no equivale a un contrato. Para que tenga validez legal y se puedan derivar de él obligaciones para las partes se deben cumplir tres requisitos:

  1. En primer lugar, que exista un objeto cierto del contrato, es decir, que el presupuesto se refiera a proyecto concreto.
  1. En segundo lugar, que haya causa de la obligación, en el caso de un presupuesto, el propósito de realizar una compra o la contratación de un servicio.
  2. Por último, que haya acuerdo entre las partes contratantes, tanto el proveedor como el cliente.

Si se cumplen estos requisitos, el contenido del presupuesto será vinculante y exigible y se regirá por las disposiciones del Código Civil.

Si te gustaría aprender más sobre cuestiones financieras, no te pierdas nuestro Curso Controller Financiero.

Categorizado en: Gestión Empresarial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Descubre nuestro contenido más actualizado en TERRITORIO INESEM

PRÓXIMOS EVENTOS

Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School