INESEM Business School
Contactar por whatsappWhatsapp

Contacta con nosotros

Teléfono de INESEM 958 050 205
Vida útil y vida económica

Diferencia contable entre Vida útil y Vida económica

Distinguir los conceptos de vida útil y vida económica es fundamental para llevar una gestión adecuada de los activos financieros en la empresa. Estos conceptos los encontramos entre los criterios de valoración en al Marco Conceptual del Plan General Contable (PGC) y, aunque están relacionados, se refieren a diferentes aspectos de la depreciación y la amortización de los activos.

Queremos en nuestro post de hoy, dar una definición clara de cada uno de los conceptos y hacer una breve comparación entre ellos que nos saque de dudas.

Vida útil de un activo

La definición de vida útil la encontramos dentro del concepto de valor residual que aparece como uno de los Criterios de Valoración del Marco conceptual del PGC

La definición que da el PGC de valor residual es: “El valor residual de un activo es el importe que la empresa estima que podría obtener en el momento actual por su venta u otra forma de disposición, una vez deducidos los costes de venta, tomando en consideración que el activo hubiese alcanzado la antigüedad y demás condiciones que se espera que tenga al final de su vida útil.”

La vida útil es el periodo durante el cual la empresa espera utilizar el activo amortizable o el número de unidades de producción que espera obtener del mismo.

Este concepto es esencial para determinar la depreciación que sufren los elementos de activos de la empresa, tanto tangibles como intangibles.

Determinación de la vida útil

Como vemos, la vida útil de un activo no es algo que “le venga” definida o establecida en el momento de la compra. Es la empresa la que debe hacer una estimación o cálculo de la vida del activo. Este cálculo puede depender de factores como:

  • Uso de activo. Nos referimos tanto al tiempo que se espera utilizar como al uso que se la va a dar. No es lo mismo un mobiliario de oficina, por ejemplo, que el mobiliario para almacenar productos pesados.
  • Deterioro o desgaste del activo. No es lo mismo usar un vehículo 10.000 kilómetros al año que 50.000 kilómetros.
  • Obsolescencia técnica. Debemos ser conscientes de cómo la innovación puede afectar a determinados activos antes que su desgaste físico.
  • Límites legales o contractuales. Es posible que la vida útil del bien la defina una normativa legal o el final de un contrato.

Uso contable

          En el PGC, el concepto de vida útil se utiliza para determinar la depreciación que sufre un activo con su uso y el tiempo. Esta depreciación se refiere a la disminución de valor del activo de manera irreversible por su uso y desgasto y por el envejecimiento.

Si, por ejemplo, a un activo se le determina una vida útil de 10 años, su coste inicial se distribuirá en esos 10 años, reflejándose en la cuenta de pérdidas y ganancias como un gasto esa depreciación anual.

Vida económica de un activo

La vida económica de un activo es el período durante el cual el activo es capaz de generar ingresos suficientes para cubrir sus costes de operación y su depreciación, aportando valor económico a la empresa. Este concepto está más relacionado con la eficiencia económica del activo que con su capacidad física para operar.

Determinación de la vida económica

Al igual que la determinación e la vida útil estaba influenciada por una serie de factores, también lo está la vida económica:

  • Capacidad para generar ingresos: Si el activo deja de ser rentable antes de que termine su vida útil, su vida económica será menor.
  • Coste de mantenimiento: Si el coste de mantener el activo en funcionamiento supera los beneficios que genera, la vida económica se acorta.
  • Demanda de los productos o servicios: Cambios en la demanda de los productos o servicios producidos con el activo, o la aparición de activos más eficientes, pueden reducir la vida económica.

Uso contable

El concepto de vida económica es usado en las normas de valoración referidas al arrendamiento. De hecho, uno de los criterios para identificar si un arrendamiento tiene o no carácter financiero (leasing) lo define la vida útil.

Se considera que un arrendamiento es financiero Contratos en los que el plazo del arrendamiento coincida o cubra la mayor parte de la vida económica del activo,

Comparación entre la vida útil y la vida económica de un activo

Aunque como vemos, son dos conceptos similares no miden exactamente lo mismo. Comentamos algunas diferencias:

Duración. Mientras que la vida útil se basa en estimaciones físicas y técnicas del activo, la vida económica lo hace mas atendiendo a consideraciones económicas y del mercado. La duración de la vida económica puede ser mayor a su vida útil. Por ejemplo, una empresa de coches de alquiler renueva sus automóviles de manera anual y, sin embargo la vida económica de un coche es muy superior.

Uso contable. En contabilidad, para calcular la depreciación se utiliza la vida útil. Pero, si en un momento determinado la vida económica es significativamente menor que la vida útil, la realidad económica del activo se determinara mejor usando como criterio de depreciación la económica

Cambio de valor. La vida útil es posible que cambie debido a un mayor uso del elemento o un pero mantenimiento del mismo. Sin embargo, la vida económica puede cambiar por cambios en el mercado o en la tecnología, por ejemplo.

En definitiva y, a modo de conclusión, la vida útil y la vida económica son dos conceptos del PGC distintos peor interrelacionados. La vita útil se determina mas centrándose en la duración física y técnica del activo. La vida económica, por su parte, lo hace atendiendo a la capacidad el activo para generar valor económico. Es importante comprender ambos conceptos para una adecuada gestión de los activos de la empresa. Si quieres complementar tu perfil para seguir creciendo como profesional en el ámbito financiero, en INESEM tienes a tu disposición el Curso Superior en Investigación Financiera y Recuperación de Activos que te ayudará a conseguir este objetivo. 

 

Categorizado en: Gestión Empresarial

¿Quieres más artículos de Gestión Empresarial ?

Selecciona la categoría que más te interese

¡Descubre los secretos de inesem en nuestro canal de Telegram!

Artículos más leídos

Descubre Territorio Inesem

Disfruta del mejor contenido con los últimos podcast y webinars

ES EL MOMENTO

Comienza tu futuro de la mano de INESEM Business School con el programa de

EXECUTIVE MASTERS

Únete al selecto grupo de alumnos que han conseguido alcanzar una carrera de éxito en las profesiones más demandadas.

ÚNETE AL EQUIPO DE REDACCIÓN

Comparte tu conocimiento con otros profesionales

Saber más
Abrir chat