- Presentación
- Temario
- Claustro
- Metodología
- Titulación
Descripción
La representación de proyectos arquitectónicos con soportes visuales realistas se encuentra en auge en el ámbito laboral de la arquitectura y el diseño. Con el Curso de Visualización Arquitectónica con SketchUp+V-ray y 3D Studio Max+V-ray desarrollarás las destrezas para comunicar a través de medios visuales los aspectos que hacen único tú proyecto y de implementar esta potente herramienta comercial como complemento del proyecto arquitectónico.
¿A quién va dirigido?
Objetivos
Salidas Profesionales
Temario
MÓDULO 1. 3D SEKTCHUP
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERFAZ
- Interfaz
- Menú “archivo”
- Menú “edición”
- Menú “ver”
- Menú “cámara”
- Menú “dibujo”
- Menú “herramientas”
- Menú “ventana”
- Menú “ayuda”
- Barra de herramientas
- Menús contextuales
- Cuadro de diálogo
- Ejes de dibujo
- Inferencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS PRINCIPALES
- Herramienta "Seleccionar"
- Herramienta "Borrar"
- Herramienta "Pintar"
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramienta "Línea"
- Herramienta "Arco"
- Herramienta "Rectángulo"
- Herramienta "Círculo"
- Herramienta "Polígono"
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN
- Herramienta "Mover"
- Herramienta "Rotar"
- Herramienta "Escala"
- Herramienta "Empujar/tirar"
- Herramienta "Sígueme"
- Herramienta "Equidistancia"
- Herramienta "Intersecar con modelo"
- Herramienta "Situar textura"
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS AUXILIARES
- Herramienta "Medir"
- Herramienta "Transportador"
- Herramienta "Ejes"
- Herramienta "Acotación"
- Herramienta "Texto"
- Herramienta "Texto 3D"
- Herramienta "Plano de sección"
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE CÁMARA
- Anterior
- Siguiente
- Vistas estándar
- Herramienta "Orbitar"
- Herramienta "Desplazar"
- Herramienta "Zoom"
- Herramienta "Ventana de zoom"
- Herramienta "Ver modelo centrado"
- Aplicar zoom a fotografía
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE PASEO
- Herramienta "Situar cámara"
- Herramienta "Caminar"
- Herramienta "Girar"
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS DE CAJA DE ARENA
- Herramienta "Caja de arena desde contornos"
- Herramienta "Caja de arena desde cero"
- Herramienta "Esculpir"
- Herramienta "Estampar"
- Herramienta "Proyectar"
- Herramienta "Añadir detalle"
- Herramienta "Voltear arista"
UNIDAD DIDÁCTICA 9. UBICACIÓN
- Botón "Añadir Localización"
- Botón "Mostrar terreno"
- Botón "Compartir modelo"
- Botón "Obtener modelos"
- Ajustes y gestores del modelo
- Cuadro de diálogo "Información del modelo"
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AJUSTES Y GESTORES DEL MODELO
- Cuadro de diálogo "Información de la entidad"
- Explorador de materiales
- Explorador de Componentes
- Explorador de estilos
- Marca de agua
- Gestor de escenas
- Ajustes de sombras
- Gestor de Etiquetas
- Suavizar aristas
- Esquema
- Niebla
- Adaptar fotografía
- Instructor
- Cuadro de diálogo "Preferencias"
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENTIDADES
- Entidades
- Entidades de acotación
- Entidades de arco
- Entidades de cara
- Entidades de círculo
- Entidades de componente
- Entidades de curva
- Entidades de grupo
- Entidades de imagen
- Entidades de línea
- Entidades de línea guía
- Entidades de plano de sección
- Entidades de polígono
- Entidades de polilínea 3D
- Entidades de punto guía
- Entidades de superficie
- Entidades de texto
- Información de la entidad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENTRADA Y SALIDA
- Importación de gráficos 2D
- Importación de modelos 3D (DWG/DXF)
- Importación de modelos 3D (3DS)
- Importación de modelos 3D (KMZ/KML)
- Importación de modelos 3D (SHP)
- Exportación de gráficos 2D
- Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
- Exportación de gráficos 2D (PDF/EPS)
- Exportación de modelos 3D (DWG/DXF)
- Exportación de modelos 3D (3DS)
- Exportación de modelos 3D (VRML)
- Exportación de modelos 3D (OBJ)
- Exportación de modelos 3D (FBX)
- Exportación de modelos 3D (XSI)
- Exportación de modelos 3D (KMZ)
- Exportación de modelos 3D (DAE)
- Exportación de líneas de sección
- Exportación de animaciones
- Escenas y animaciones
- Impresión
MÓDULO 2. SEKTCHUP + V-RAY
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A V-RAY PARA SKETCHUP
- Introducción a V-ray para SketchUp
- Como iniciar V-ray para SketchUp
- Interfaz del usuario
- Organización del modelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVAS HERRAMIENTAS DE V-RAY PARA SKETCHUP
- V-ray Vision
- Light Mix
- Light Gen
- Modelo de Sol y Cielo
- Material V-ray con Layers
- V-ray UVW Randomizer
- Contorno
- V-ray Dirt
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ILUMINACIÓN
- Luces omnidireccionales
- Rectangle light. Rectangulo de luz
- Sphere light. Esfera de luz
- Spot light. Focos de luz
- Omni light. Iluminacion puntual
- IES light.
- Ambient light. Luz ambiente
- HDRI
- Interior y Exterior
- Light Mix
- Light Gen
- Modelo de Sol y Cielo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES
- Vismats. Definición y funcionalidad
- Capa Diffuse
- Capa Reflection
- Capa Refraction
- Materiales emisivos
- Mapas de materiales. Tipos
- Material V-ray con Layers
- V-ray UVW Randomizer
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCENAS Y CÁMARAS EN SKETCHUP
- Introducción
- Ubicación y configuración de cámaras
- Vistas interiores
- Vistas exteriores
- Crear escenas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARÁMETROS Y GENERACIÓN DE RENDERS
- V-ray Vision. Renderizado en tiempo real
- Motor de render
- Configuración del motor de render
- Tamaño y proporción
- Profundidad de campo
- Resolución de imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 7. POSTPRODUCCIÓN
- ¿Que es la postproducción?
- Novedad: V-ray Frame Buffer
MÓDULO 3. DISEÑO Y MODELADO CON 3D STUDIO MAX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERFAZ DE 3D STUDIO MAX
- ¿Qué es 3D Studio Max?
- Elementos de la interfaz
- El panel de comandos
- La barra inferior
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS VENTANAS GRÁFICAS
- Las ventanas de visualización
- Las vistas
- Utilización de los gizmos de navegación (ViewCube y Steering Wheels)
- Utilización de la rueda de desplazamiento
- Opciones de la ventana gráfica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESCENAS
- Crear y guardar escenas
- Importar y exportar escenas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE OBJETOS
- Creación de objetos
- Cambiar nombre y color
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE CREACIÓN EN EL MODELADO DE OBJETOS
- Los métodos de creación
- Creación de Splines
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SELECCIÓN Y MODIFICACIÓN DE OBJETOS
- Métodos de selección
- Modificar objetos
- Segmentos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS MODIFICADORES EN EL MODELADO TRIDIMENSIONAL
- Los modificadores
- La pila de modificadores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MODELADO DE OBJETOS
- Polígonos
- Selección de Sub-objetos
- Modificar partes de un objeto
- Las normales
- Chaflán, extrudido y bisel
- Principales herramientas de modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. MATERIAL EDITOR
- Introducción a las Propiedades de los materiales
- Material editor
- Material / Map Browser y Explorer
- Material estándar y sombreadores
- Mapas 2D
- Mapas 3D
- Materiales compuestos y modificadores
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS CÁMARAS Y LAS LUCES
- Cámaras
- Luces
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ANIMACIÓN DE OBJETOS
- La animación con Auto Key
- La animación con Set Key
- Edición de fotogramas clave
- Propiedades de reproducción
- Modificaciones desde la hoja de rodaje
- El editor de curvas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RENDERIZADO
- ¿Qué es un render?
- Renderización
MÓDULO 4. MODELADO DE INTERIORES Y EXTERIORES CON 3D STUDIO MAX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO
- Presentación
- Espacio de trabajo
- Importanción plano CAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DEL ESPACIO
- Modelar el entorno
- Creación de Puertas
- Creación de Ventanas
- Crear Escaleras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOBILIARIO DE INTERIORES
- Modelado de objetos básicos
- Importación de objetos de librerías
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS DE DETALLE INTERIOR
- Rodapié y molduras
- Crear cortinas
- Crear objetos decorativos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEXTURIZADO ESTÁNDAR DE 3D MAX
- Creación y aplicación de materiales
- Materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ILUMINACIÓN Y CÁMARAS
- Crear luz exterior
- Crear luz interior
- Modelado del entorno para renderizado
- Cámaras
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELADO EXTERIOR. PUNTO DE PARTIDA
- Presentación
- Estudio del proyecto
- Importar un plano de AutoCAD a 3D Studio
- Importar un modelo desde otros formatos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EXTERIORES
- El proyecto
- Importación del modelo a 3D Studio
- Acondicionamiento del entorno
- Levantamiento del edificio
- Modelado de elementos del edificio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MOBILIARIO DE EXTERIORES
- Diseño del mobiliario
- Modelado de zona comedor exterior
- Modelado de zona chill out
- Modelado de zona de piscina
- Modelado de luces exteriores
- Modelado de estores
- Modelado de vegetación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTACIÓN DE COMPONENTES
- Importar modelos
- Catálogos de descarga
MÓDULO 5. INTRODUCCIÓN A V-RAY
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS CONOCIMIENTOS SOBRE V-RAY
- ¿Qué es?
- Cómo iniciar V-Ray
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PECULIARIDADES SOBRE V-RAY
- Cáculos relacionados a las divisiones
- Conociendo Image Sampling
- ¿Qué es Fixed Rate?
- ¿Qué es Adaptive DMC?
- ¿Qué es Adaptive Subdivision?
- De qué se trata el Color Mapping y sus distintas funciones
- Funcionalidad de DMC Sampler
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ILUMINACIÓN
- Iluminación global
- Rebote primario y secundario
- Luces por defecto y V-Ray
- Aplicación de Plane
- Aplicación de Dome
- Aplicación de Sphere
- Aplicación de Mesh
- Aplicación de HDRI Lighting
- Aplicación de Ambient Light
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES Y ELEMENTOS V-RAY
- Max vs V-Ray
- Creando materiales
- Creando materiales transparentes
- Creando materiales translúcidos
MÓDULO 6. 3D STUDIO MAX + V-RAY
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A V-RAY PARA 3D STUDIO MAX
- Introducción a V-ray para 3D Studio Max
- Como iniciar V-ray para 3D Studio Max
- Interfaz del usuario
- Organización del modelo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES
- Introducción
- La luz sobre los objetos y los materiales
- Materiales PBR
- Creación de materiales
- Edición de materiales
- Texturas
- Mapas
- Materiales en el modelo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ILUMINACIÓN
- Métodos aplicados a la iluminación
- Iluminación de un objeto de la escena
- Iluminación espacios interiores
- Iluminación espacios exteriores
- Render de prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCENAS Y CÁMARAS
- Ubicación y configuración de cámaras
- Recorridos virtuales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARÁMETROS Y GENERACIÓN DE RENDERS
- Motor de render
- Configuración del motor de render
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSTPRODUCCIÓN
- ¿Que es la postproducción?
- Técnicas de edición de imagen
¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Raquel Arenas Rodríguez
Graduada en Arquitectura y Máster habilitante por la Universidad de Granada. Máster en BIM Management. Máster en interiorismo, diseño y decoración de interiores 3D. Cuenta con experiencia como arquitecta, colaborando en la redacción de proyectos de viviendas unifamiliares, villas y reformas integrales. Actualmente es docente del Departamento de Ingeniería y Edificación en INSESEM Business School.

Ángel Moral
Ingeniero de Edificación; Socio fundador y CEO de Indivisa Proyectos S.L.; Project Manager en proyectos BIM de edificación. Experto Modelador BIM con aplicaciones a info-arquitectura VR. Facility Management en administración de inmuebles y documentación “As-Built”. Técnico en fotogrametría para levantamientos en edificación y topografía con drones. Diseñador de espacios e imagen corporativa con experiencia ligada a la explotación de inmuebles y negocios. Apasionado fotógrafo arquitectónico.

Miguel Moreno
Arquitecto técnico por la Universidad de Granada, especializado en la metodología BIM contando con más de 15 años de experiencia en el sector de la construcción y una larga trayectoria en la docencia de ingeniera, edificación y energía. Además cuenta con un Master en energías renovables y formación en PRL.
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
Doble titulación:
- Título Propio Curso Experto en Visualización Arquitectónica (Sketchup + Vray) (3ds Max + Vray) expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
- Título Propio Universitario en 3D Sketchup 2024 expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS


INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Experto en Visualización Arquitectónica (Sketchup + Vray) (3ds Max + Vray) + 5 Créditos ECTS