Índice
En múltiples ocasiones, por no decir que todas, las empresas o profesionales que manejan cuentas comunes deben llevar un registro de los gastos u operaciones que llevan a cabo. Esto con el motivo de justificar los cambios que puedan presentarse en lo que es una cuenta de mayor y así mantener un control más preciso sobre los recursos de la empresa o de sí mismo.
Esta es solo una forma de hacer ver lo importante que es manejar muy bien estos conocimientos, por lo que si estás aquí para aprender, te damos la bienvenida.
Una cuenta de mayor (o mayor contable) es una ficha individual o un libro contable en el que se registran las cantidades usadas por una cuenta durante las operaciones económicas que se pueden llevar a cabo dentro del marco de una actividad profesional o empresarial. Es así como la cuenta de mayor es un libro que recoge todas y cada una de las transacciones económicas registradas en las cuentas de una entidad, las cuales son ordenadas de forma cronológica.
Sin embargo, aparte de entender qué es una cuenta de mayor, se hace referencia a que su uso no es obligatorio, aunque lo cierto es que es recomendable ya que permite a la entidad u organización tener un registro de los saldos iniciales y los movimientos incluidos en sus cuentas contables. De igual manera sirve para determinar cuál es el saldo de la compañía durante el ejercicio contable en curso.
Por lo que se conoce de lo que es una cuenta de mayor, solo existen dos maneras o diseños de realizar las entradas del libro mayor:
El saldo que se refleja en el libro mayor es la diferencia entre el debe y el haber, de esta forma se puede encontrar 3 suposiciones diferentes:
Para comprender lo que es una cuenta mayor contable y para qué sirve describamos lo que son el conjunto de registros donde se detallan cronológicamente todas las transacciones llevadas a cabo por un ente económico en un tiempo determinado, denominándose así cuentas contables. Un ejemplo sería la cuenta de caja de una empresa, donde se anotan todos los movimientos que realiza en efectivo.
Estos registros contables se compone de la siguiente manera:
Hace referencia a la denominación específica de la cuenta. Es recomendable que dichos nombres sean los más explícitos posibles. Por ejemplo, "El proveedor" o banco.
Es el número que la identifica dentro del plan de cuentas del ente económico.
Se ubica en la parte izquierda de la cuenta y se emplea para ingresar los débitos.
Registra los créditos del ente económico y está ubicado en la parte derecha de la cuenta.
Es la diferencia entre el debe y el haber; por lo que si la suma de los débitos es mayor que la suma de los créditos, entonces estás frente a una cuenta de saldo deudor. Si sucede lo contrario, el saldo es acreedor.
Los saldos se clasifican en:
Otro elemento para saber sobre lo que es una cuenta contable y para qué sirve son sus estructuras. Cualquiera que sea el método a utilizar, toda cuenta presenta aspectos comunes:
¿Qué hace? ¿Qué es una cuenta contable y para qué sirve? Bien entérate mejor para finalizar, que las cuentas contables registran la información relacionada con las transacciones de tu empresa. Por lo que saber manejar esta información precisará tus proyectos para el futuro.
En la actualidad, cualquier profesional que sepa lo que es una cuenta de mayor contable, debe ser capaz de manejar las herramientas que hacen del manejo de la información introducida más fácil y entendible. Entre estos programas tenemos:
Para cerrar, mencionamos que el uso de estos programas, así como el manejo de los libros mencionados pueden llegar a ser muy complicados si no se cuenta con la formación necesaria. Por eso te invitamos a echarle un ojo a la siguiente sección que puede parecerte interesante.
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.